- Fresa
- I
(Del fr. fraise < lat. fraga.)► sustantivo femenino1 BOTÁNICA Planta herbácea rastrera que se propaga por estolones o vástagos rastreros, de flores blancas o amarillentas y fruto comestible. (Fragaria.)SINÓNIMO [fresera]2 BOTÁNICA Fruto de esta planta, globular, rojo, con numerosas semillas en su superficie, que es suculento y fragante.► adjetivo/ sustantivo masculino3 Se aplica al color que es rojo, como el de esta fruta:■ el fresa no le gusta para la decoración.————————II(Derivado de fresar.)► sustantivo femenino1 MECÁNICA Herramienta giratoria que sirve para agujerear o para labrar metales, formada por una serie de buriles o cuchillas que rotan de forma continua alrededor de un eje.2 MEDICINA Instrumento montado en el torno, que se utiliza en el tratamiento de las lesiones dentales y para las intervenciones en los tejidos duros de los dientes.
* * *
fresa1 (del fr. «fraise»)1 (Fragaria vesca y otras especies) f. *Planta rosácea que produce un fruto comestible del mismo nombre, de color rosa o rojo, jugoso, sobre cuya superficie están hundidas las semillas. ≃ Fraga, fragaria, frutilla, madroncillo, moriángano, mayueta, metra. ⇒ Amiésgado. ➢ Fresón. ➢ Estolón, latiguillo. ➢ Fresal, frutillar.2 Se aplica al color rojo intenso semejante al de esta fruta.————————fresa2 (de «fresar2»)1 f. Herramienta con un buril que gira mecánicamente, empleada para labrar piezas o abrir *agujeros en ellas. ⇒ *Barrena. *Lima. ⊚ Instrumento semejante empleado para horadar o limar los *dientes o muelas en las operaciones de odontología.2 Fresadora.* * *
fresa1. (Del fr. fraise). f. Planta de la familia de las Rosáceas, con tallos rastreros, nudosos y con estolones, hojas pecioladas, vellosas, blanquecinas por el envés, divididas en tres segmentos aovados y con dientes gruesos en el margen; flores pedunculadas, blancas o amarillentas, solitarias o en corimbos poco nutridos, y fruto casi redondo, algo apuntado, de un centímetro de largo, rojo, suculento y fragante. || 2. Fruto de esta planta. || 3. adj. Dicho de una cosa: Que tiene color rojo semejante al de este fruto. U. t. c. s. m.————————fresa2. (De fresar). f. Herramienta de movimiento circular continuo, constituida por una serie de buriles o cuchillas convenientemente espaciados entre sí y que trabajan uno después de otro en la máquina de labrar metales o fresarlos.* * *
F. vesca F. x ananassa F. chiloensis F. virginiana La fresa o frutilla es el fruto de varias especies del género Fragaria, en especial de Fragaria vesca y del cultivar híbrido Fragaria x ananassa, planta conocida comúnmente con el mismo nombre. Es un eterio o fruto conocarpo de color rojo, dulce y aromático. Pertenece a la familia de las rosáceas.* * *
(del fr. fraise, der. del l. fraga)► femenino BOTÁNICA Planta de la familia rosáceas (Fragaria vesca), de tallos rastreros, hojas divididas en tres segmentos, flores blancas y fruto en aquenio, dispuestos sobre un receptáculo carnoso.► adjetivo Aplíc. a lo que tiene color rojo, semejante al de este fruto.————————► femenino INGENIERÍA MECÁNICA Pieza giratoria dotada de aristas cortantes que, acoplada a una fresadora, realiza la operación del fresado. Está constituida por un sólido de revolución cuya superficie presenta un cierto número de aristas de cortes iguales entre sí, equidistantes y dispuestas simétricamente respecto al eje de giro.* * *
o frutillaPlanta frutal de ocho especies principales del género Fragaria, familia de las Rosáceas (Seerosa), cuyos cultivares importantes son F. virginiana y F. chiloensis, originarias de América.La planta es herbácea, de crecimiento lento y tiene un sistema radicular fibroso y una cabezuela de donde nacen hojas basales. Las hojas son compuestas, trifoliadas, aserradas y vellosas. Hay ramilletes de flores blancas que brotan en tallos delgados. Desde el punto de vista botánico, la fresa o frutilla no es una baya o un fruto único, sino el ápice muy agrandado de un tallo que contiene muchos frutos genuinos (aquenios) parcialmente incrustados, llamados en forma popular semillas. La planta se propaga por estolones a medida que envejece. Las fresas son muy perecibles y requieren un almacenaje fresco y seco. Se comen frescas o elaboradas en postres o confituras. Son ricas en vitamina C y también contienen hierro y otros minerales.
Enciclopedia Universal. 2012.